MEDIO AMBIENTE

Mexicanos Sembrando

El programa Mexicanos Sembrando de Fundación Grupo México, tiene el objetivo de reforestar México, restaurar sus ecosistemas y mitigar los efectos del cambio climático.


Fundación Grupo México opera siete viveros en el país, localizados en Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí. Nuestros viveros son los más productivos del sector privado con una capacidad de producción anual de 7.75 millones de plantas de 102 especies forestales y ornamentales diferentes que se utilizan para mitigar los efectos del cambio climático y la conservación de la biodiversidad.


Gracias a los sistemas de riego de alta tecnología, malla sombra, hules, paredes automáticas de ventilación, pantallas solares y mecanismos de nebulización, nuestros viveros ahorran 70 % del agua requerida para la producción de plantas.


A través del programa Mexicanos Sembrando, se reforesta a lo largo de todo el país con el objetivo de que, en un futuro cercano, nuestros esfuerzos de favorezcan la absorción del carbono de la atmósfera, la regulación de la temperatura y humedad del planeta, la prevención de la erosión del suelo y la conservación de servicios ecosistémicos.

Consulta nuestra convocatoria aquí


A continuación, se muestra un mapa de los estados que han sido beneficiados con la donación de plantas a través del programa Mexicanos Sembrando durante 2022:


Desde 2017, el programa de Mexicanos Sembrando, ha tenido una tasa anual de reforestación de 2.5 millones de plantas reforestadas anualmente.

Nos comprometemos a dar seguimiento de la reforestación realizada por tres años de la mano de nuestros aliados, eso permite que las plantas crezcan lo suficiente para sobrevivir por sí mismos y comiencen a contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático y la conservación de los servicios ecosistémicos. Este compromiso es posible gracias al estrecho trabajo que realizamos con cada uno de nuestros aliados, así como el apoyo de casi 16,000 voluntarios, alianzas con más de 150 Organizaciones de la Sociedad Civil, Gobiernos municipales y estatales, universidades y empresas socialmente responsables.



Conoce más con nuestros videos

Revisa nuestras secciones

Vivero en Buena Vista del Cobre, Sonora
Vivero en Charcas, San Luis Potosí
Como manipular los arbolitos
Reforestamos 170 hectáreas desde 2018 en Tula Hidalgo



Vagón Verde

Desde 2015, Fundación Grupo México, en coordinación con Grupo México Transportes, traslada y dona árboles a las comunidades en las que está presente el sistema ferroviario mexicano mediante una góndola y un furgón. El objetivo principal de este programa es apoyar acciones de reforestación del programa Mexicanos Sembrando al mismo tiempo que se concientiza a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de conservar el medio ambiente, realizar actividades de reforestación y de reciclaje. Esto se consigue a través del intercambio de botellas de PET por plantas de especies forestales y ornamentales endémicas de la región.
La góndola en la que niñas, niños y jóvenes recogen las planta cuenta con 7 bancas que miden 1.7 x 0.4 m y el ancho de la unidad es de 3.08 m.

Vagón Verde

El furgón en el que se almacena el material reciclable tiene un ancho de 3.08 m.
Vagón Verde

Desde el 2015, el Vagón Verde ha recorrido más de 15,000 kilómetros y entregado más de 1.1 millones de plantas en 14 estados diferentes.

A continuación, se muestra un mapa de los estados que han participado en el programa Vagón Verde:

Durante 2022, el vagón verde ha visitado tres comunidades diferentes, recolectado 1,690 tapas de botellas de PET y concientizado a 169 niñas, niños y jóvenes de primaria, bachillerato y preparatoria sobre la importancia cuidar el medio ambiente.




Reforestación anual

Cada año Fundación Grupo México realiza una jornada de reforestación con el apoyo de colaboradores de Grupo México para fomentar el cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.

Durante 2021, se realizó la décima jornada de reforestación anual en el Parque Estatal Sierra Patlachique, reforestando 2,500 plantas con el apoyo de más de 200 voluntarios. Durante esta jornada se tomaron las medidas sanitarias para garantizar la buena salud de todos los participantes.

Conoce más sobre nuestra reforestación anual con el siguiente video: