Antecedentes
La Sierra Monte Negro es uno de los relictos mejor conservados de la Selva Caducifolia de Morelos. Se caracteriza por ser un corredor biológico y un Área Natural Protegida.
Alrededor de esta área se ha perdido biodiversidad por el cambio de uso de suelo, principalmente agrícola, provocando un deterioro en la calidad de vida de la población.
Hemos realizado un proyecto de restauración con sistemas agroforestales, que integran árboles o arbustos con cultivos agrícolas y/o ganado en la misma área. Esto resulta en una mayor diversidad biológica que proporciona servicios ecosistémicos como la conservación de suelo, biodiversidad, regulación de clima, entre otros. Estos sistemas tienen mayor resiliencia que los monocultivos tradicionales.
Información General:
- Año de inicio: 2023
- Plantas y árboles donados: 96 mil
- Tipo de árboles: Agave atenuado, Sauce blanco, Palma yuca, Palma abanico, Tamarindo, Fresno, entre otros
- Superficie: 96 hectáreas
- Ecosistema: Selva baja caducifolia